Descubre la historia de Jesús a través de una extraordinaria exposición que muestra el cuerpo HIPERREALISTA de Cristo, como nunca se había visto.
La famosa figura que recrea con gran detalle el cuerpo del hombre que cubrió la Sábana Santa, que causó revuelo internacional desde su presentación en 2022, y siete salas temáticas de esta exposición, continuarán abiertas al público hasta el 30 de marzo, ofreciendo un acercamiento inolvidable y una ventana científica al misterio de la también llamada Síndone de Turín.
Cerca de 10 mil personas se han dado cita en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) sede de una experiencia única, histórica y extraordinaria: The Mystery Man, una exposición que después de su peregrinación por España e Italia, llegó por primera vez al Continente Americano, específicamente a Guadalajara, en el marco de la celebración del 90 aniversario de la fundación de esa institución educativa.
A diferencia de la exitosa exposición sobre la Sábana Santa, presentada en la UAG a principios de 2024, The Mystery Man va más allá al combinar ciencia forense, arte, historia y arqueología, derivada de 15 años de investigación.
La exposición muestra el cuerpo hiperrealista de Cristo.
Los asistentes pueden explorar, a través de un audio guía, la personalidad histórica de Jesucristo mediante códices, monedas y objetos, en su mayoría originales de la época, recopilados a lo largo de extensos estudios.
El recorrido culmina con la impactante réplica hiperrealista del cuerpo del hombre envuelto en la Sábana Santa, despojada de cualquier interpretación artística, permitiendo un acercamiento sin precedentes. Esta representación incluye detalles de las heridas documentadas en la tela, mostrando con precisión científica la tortura sufrida por Jesús.
La exhibición cuenta con diferentes salas que hablan sobre el hombre de la sábana santa.
Cabe destacar que la prensa internacional ha elogiado la exposición por su popularidad, enfoque innovador y capacidad para conmover al público como una muestra de carácter científico, cultural y universal a través de una experiencia inmersiva. Se trata de un viaje único que desafía la historia y la ciencia.
Los horarios de visita son los miércoles por la tarde y de jueves a domingo en horarios matutino y vespertino. Los boletos se pueden adquirir de manera presencial en Ciudad Universitaria de la UAG o en línea, en el sitio web: https://boletomovil.com/the-mistery-man
Para más información, ingrese a la página oficial https://www.uag.mx/es/themysteryman/ld donde se compartirá información sobre esta oportunidad de conocer más sobre los misterios y los hechos que envuelven la fe católica.
Galería de Fotos
Los equipos de las categorías Juvenil e Intermedia enfrentarán a Leones Negros de la UdeG y Pumas Acatlán, respectivamente.
El objetivo es capacitar a los docentes en el uso ético y responsable de la tecnología, con especial énfasis en la Inteligencia Artificial, para optimizar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje.
Estudiantes del Diplomado en Formación en Técnico Tequilero visitaron las instalaciones del Museo Inmersivo del Tequila, recientemente inaugurado.
La CEDHJ realizó una serie de acciones para la concientización sobre el cuidado de este recurso.