Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

La UAG participa en conmemoración del Día Internacional del Agua

La CEDHJ realizó una serie de acciones para la concientización sobre el cuidado de este recurso.

Por: Dr. Carlos Javier Escudero/Arturo Padilla
03/Abr/2025

Cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, con lo que se realizan distintas actividades en diversas instituciones para reflexionar y poner de manifiesto la situación en que el planeta se encuentra en temas de disponibilidad y calidad de agua.

 

En esta ocasión, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) organizó el Foro “Desafíos en México para el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 (ODS-6) Agua limpia y saneamiento”.

 

En este evento se dio a conocer la importancia del derecho humano al agua y de garantizar su calidad, que es uno de los problemas que más enfrenta Jalisco. En tal reunión se dieron cita expertos en el tema hídrico adscritos a instituciones como la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), ITESO, UNIVA, UdeG, CIATEJ y el Tecnológico de Monterrey.

uag recuerda a beato anacleto gonzalez flores

El Dr. Carlos Escudero, Profesor-Investigador, representó a la UAG.

Acciones

 

En el evento se realizaron dos páneles con la participación de siete expertos, donde la Dra. Katya Marisol Rico Espinoza, Cuarta Visitadora General de la CEDHJ, fungió como moderadora de cada sesión, en el que se informó al auditorio sobre la situación en temas del agua tanto en México como en el Estado.

 

El Dr. Carlos Javier Escudero, Profesor-Investigador de la UAG, participó en el segundo panel del día, donde se comentó sobre el papel de la innovación tecnológica e investigación en el desarrollo de soluciones sostenibles para los problemas de agua en México.

 

Además, en esta sección se tocaron temas sobre los desafíos para garantizar el derecho humano al agua y al saneamiento en el país, y sobre todo se habló sobre problemas de contaminación de los cuerpos de agua que enfrenta Jalisco.

 

 

Es importante mencionar que el ODS-6 incluye seis metas para promover su cumplimiento, dentro de las cuales se tiene que de aquí al 2030 se logre el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos, lograr el acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados y poner fin a la mala gestión del agua residual, entre otros.  

 

Sin embargo, “el panorama es crítico, dado que cada vez es más complejo la naturaleza de los efluentes, hay cada vez más contaminantes difíciles de tratar por los métodos convencionales, se han encontrado desde fármacos, hormonas, microplásticos entre otros contaminantes emergentes en el agua residual doméstica”, apuntó el Dr. Javier Escudero.

 

Este foro fue imprescindible para poder dar a conocer los distintos puntos de vista de los expertos que trabajan en temas de calidad y tratamiento de agua, en las instituciones de Jalisco, para incentivar la sensibilización en el cuidado del recurso hídrico.

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Diseño Ciencia y Tecnología
Ing. Química en Automatización de Procesos Sustantables
Profesores
Expertos
MÁS NOTICIAS
Tecos, listo para una nueva semana en el futbol americano de la ONEFA

Los equipos de las categorías Juvenil e Intermedia enfrentarán a Leones Negros de la UdeG y Pumas Acatlán, respectivamente.

Realizan Segundo Seminario Internacional de Tecnología Educativa 2025

El objetivo es capacitar a los docentes en el uso ético y responsable de la tecnología, con especial énfasis en la Inteligencia Artificial, para optimizar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje.

Viven una experiencia inmersiva en el Tequila Lab

Estudiantes del Diplomado en Formación en Técnico Tequilero visitaron las instalaciones del Museo Inmersivo del Tequila, recientemente inaugurado.

¡Aprovechen lo aprendido en la UAG Online!

Alumnos de Ingeniería en Sistemas de Software nos comparte su experiencia de estudiar en esta casa de estudios.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria