El Rector Lic. Antonio Leaño Reyes asistió al evento donde se firmó el pacto, que fue encabezado por la Alcaldesa de la Ciudad, Verónica Delgadillo.
Desde su fundación, la Autónoma ha contribuido en la formación de miles de jaliscienses; además que ha aportado en el impulso de sectores estratégicos para el Estado.
La universidad fue la primera institución educativa en México certificada por este instituto, posicionándose como líder en buenas prácticas laborales.
El homenaje del Santo Patrono de los Estudiantes de la Autónoma se realizó en el Auditorio “Dr. Luis Garibay Gutiérrez”.
Este espacio transforma el aprendizaje de los estudiantes, colocándolos a la vanguardia de la educación de la medicina y las ciencias de la salud, con la incorporación de metodologías y tecnologías como la Inteligencia Artificial.
Cónsul General del Japón en León, Guanajuato, entregó un reconocimiento a la institución por sus aportes a las alianzas por la educación.
Reconocida en el Ranking de Escuelas 2025 de El Universal, la UAG reafirma su liderazgo en educación superior.
Su liderazgo y visión le han dado a la UAG la estabilidad y cohesión para fortalecerse, así como la solidez para afrontar con éxito los retos que se presentan para poder cumplir con su misión de formar integralmente a personas, fomentando en ellas los valores trascendentes, así como de promover el bienestar y progreso de la sociedad.
El Dr. Ramón Morales, Vicepresidente de Inteligencia Artificial de la CANIETI, expresa la urgencia de entender que esta tecnología avanza a pasos agigantados y la seguridad de los usuarios y su uso requieren atención.
Participantes de la Pasantía de IGLU se reunieron en la institución para conocer los avances y mejores prácticas en este tema que la universidad ha implementado.