Los egresados tuvieron una serie de actividades para seguir fortaleciendo este proyecto.
El proyecto de Capítulos UAG Alumni, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), se ha consolidado como un referente entre los egresados de esta institución.
Esta red, que inició a “tejerse” en el 2021, actualmente ya cuenta con 16 capítulos a nivel nacional. Con el objetivo de fortalecer aún más el proyecto, se llevó a cabo la primera reunión de presidentes de los Capítulos UAG Alumni en las instalaciones de la Autónoma.
En este primer encuentro de dos días, los presidentes convivieron mediante una serie de actividades; la primera, fue integradora liderada por el Mtro. Ariosto Manrique Moreno, Presidente Nacional de la Asociación de Egresados UAG, en donde los invitó a presentarse para romper el hielo entre ellos y compartir experiencias.
Luego, el Dr. Santos Magaña Moya, Secretario Particular de la Vicerrectoría General, Moya les habló del marco estratégico (misión, visión, filosofía y valores) que se han alineado en las prioridades rumbo al centenario UAG, así como los ejes de enfoque, programas, líneas estrategias, entre otros temas.
Después, la Lic. Ana Cecilia Vásquez González, Gerente de la oficina de Egresados, les mencionó la importancia de renovar sus credenciales, sus beneficios, así como las funciones de su área, donde se organizan actividades a lo largo del año en favor de los egresados.
Otra actividad, fue la experiencia Living Lab, que prácticamente consistió en un recorrido por el Centro de Tecnología en Iluminación (CTI), el Centro de Tecnología en Alimentos (CITSIA), el Laboratorio de Química y el Laboratorio de Biotecnología, principales laboratorios de la universidad.
También los UAG Alumni disfrutaron de una deliciosa comida en la cafetería central, en donde recordaron sus tiempos como universitarios, más tarde asistieron como invitados especiales a la ceremonia del Galardón Lic. Antonio Leaño Álvarez del Castillo.
En el segundo, y último día de encuentro, todos los presidentes tuvieron sesión de trabajo donde expusieron sus informes, retos para el 2024 y conclusiones.
Los presidentes que asistieron a esta primera reunión anual fueron:
Galería de fotos
Los alumnos realizaron una práctica en laboratorio, donde conocieron técnicas de azúcares reductores.
Actualmente, no existe una cura para el Parkinson, pero sí hay tratamientos disponibles para ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
En colaboración con CINTANA Education, el evento impulsó el intercambio de experiencias y la construcción de una red académica regional.
El acuerdo fue firmado en la Ciudad de México por el Vicerrector Administrativo de la UAG, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, y el Dr. Timothy Killeen, President of University of Illinois System.