Este es un programa único en México dedicado a empresarios y directivos de alto nivel.
Con la finalidad de que conocieran más sobre el Doctorado en Dirección Empresarial (DBA), la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) presentó ante empresarios este programa educativo de alto nivel.
En la presentación, el Vicerrector Académico de la UAG, el Dr. Hugo de la Rosa Peñaloza, explicó que el DBA es único en su tipo en México y tercero en América latina y tiene un perfil Directivo-Empresarial.
“Este programa se crea por varios motivos, uno de ellos formar líderes de clase mundial e impulsar el liderazgo de México, con una visión global, capaces de tomar decisiones a corto y largo plazo, futuristas, que se desarrollen y salgan adelante en ámbitos retadores gracias a que son capaces de crear ideas, nuevos mercados, ser disruptivos, manejar a empresas y personas con un pensamiento dirigido a la sostenibilidad, mejora de las cadenas de valor, innovación y estrategia”, expuso.
Tras esta presentación, el Director del Centro de Formación y Desarrollo de la UAG, Ing. Mauricio Durán Vidal, expuso los pormenores del programa que cuentan con una metodología que permite potenciar y profesionalizar las habilidades de alto nivel en entornos directivos y se enfoca en el conocimiento práctico, lo que permite adquirir aptitudes y actitudes necesarias en el mundo actual de los negocios que hagan trascender a la organización.
“Tendrán profesores tanto de mexicanos como europeos y americanos y cuenta con un enfoque profesionalizante y se distingue por la generación de networking de nivel alto mando entre empresarios. Además, este programa incluye materias de Thunderbird School of Global Management y brinda acceso a estadías también en Arizona State University”, dijo.
Después de mostrar el currículo y el modelo de enseñanza, los asistentes hicieron preguntas a profesores y autoridades de la UAG.
Desde el 2021 la UAG tiene una alianza estratégica con la Arizona State University, lo que le ha permitido abrir programas innovadores y de alto nivel, como el DBA; además de ofrecer experiencias de clase mundial a sus estudiantes en todos los niveles educativos.
Galería de fotos
Los alumnos realizaron una práctica en laboratorio, donde conocieron técnicas de azúcares reductores.
Actualmente, no existe una cura para el Parkinson, pero sí hay tratamientos disponibles para ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
En colaboración con CINTANA Education, el evento impulsó el intercambio de experiencias y la construcción de una red académica regional.
El acuerdo fue firmado en la Ciudad de México por el Vicerrector Administrativo de la UAG, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, y el Dr. Timothy Killeen, President of University of Illinois System.