La agrupación realizará actividades altruistas y de promoción el conocimiento neurocientífico.
Estudiantes y egresados tomaron protesta como miembros del Club Estudiantil Mission Brain de la Facultad de Medicina de Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) en el Auditorio Herman Neuberger.
Los fundadores de este club son el Dr. Juan Pablo Navarro y Dr. Carlos Illescas. Como Presidenta quedó la estudiante Valeria Terrazas, en la Vicepresidencia Valeria Romero y como Tesorero Fernando Graso.
En el mismo acto, los estudiantes explicaron que Mission Brain es una organización sin fines de lucro con el objetivo de brindar experiencia y recursos neuroquirúrgicos a pacientes, cuidadores y proveedores de atención médica en áreas desatendidas en todo el mundo.
Tiene presencia en al menos 9 países y cuenta con 35 capítulos con médicos de Harvard, Universidad Autónoma Nacional de México entre otras. El objetivo del capítulo UAG es aportar creatividad y trabajo a la misión de esta fundación mediante la realización de actividades altruistas y promover el conocimiento neurocientífico.
Se proponen a su vez crear una red de cirujanos y profesionales de la salud de todo el mundo conectados con hospitales y pacientes de escasos recursos en orden de tratar patologías neuroquirúrgicas.
Galería de fotos
Los alumnos realizaron una práctica en laboratorio, donde conocieron técnicas de azúcares reductores.
Actualmente, no existe una cura para el Parkinson, pero sí hay tratamientos disponibles para ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
En colaboración con CINTANA Education, el evento impulsó el intercambio de experiencias y la construcción de una red académica regional.
El acuerdo fue firmado en la Ciudad de México por el Vicerrector Administrativo de la UAG, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, y el Dr. Timothy Killeen, President of University of Illinois System.