Todos en algún momento de la vida sufriremos una pérdida.
El duelo es un proceso normal cuando las personas tienen alguna pérdida.
Todos los seres humanos, tendremos diversos tipos de pérdidas a lo largo de nuestra vida y en cada una de estas se originará un duelo, que es un proceso normal.
En este proceso es común experimentar una serie de emociones desagradables tales como ira, frustración, tristeza, apatía, etc., que son difíciles de evitar y que, en realidad, no se trata de evitarlas ni controlarlas, sino de saber cómo regularlas.
Para lograrlo, es necesario contar una "caja de herramientas", la cual consiste en un conjunto de estrategias que nos ayuden a sentir cada una de estas emociones de forma saludable, teniendo como principal objetivo sobrellevar la pérdida.
Estrategias para superar el duelo
Estas estrategias son personalizadas, debido a que las manifestaciones emocionales a causa de las pérdidas varían en cada individuo, al igual que las actividades y conductas que se realicen para sobrellevarlas, por lo que para uno puede resultar de gran utilidad, para otro puede ser prácticamente ineficaz.
La resiliencia, la espiritualidad, la madurez emocional, la salud física y mental son algunos de los factores que favorecen el identificar cuáles son las estrategias adecuadas para cada persona.
Es importante que el individuo se permita sentir el dolor emocional. Es por ello, que se sugiere que se rodee de aquellas personas que aprecia, con las que se siente escuchado, comprendido, y respetuosamente alejarse de quien solo quiere "darle vueltas" al hablar de la pérdida.
¿Cuándo buscar ayuda?
Cabe señalar que generalmente un duelo no requiere de una intervención de un especialista en salud mental y que la gran mayoría de las personas pueden adaptarse a su rutina de vida de nuevo después de la pérdida, tomando en cuenta que hay quienes necesitan más tiempo para recuperarse del que comúnmente se define como normal.
Sin embargo, debe considerarse el buscar ayuda profesional cuando el doliente presenta dificultades para regular las emociones y esté afectando de manera alarmante una o varias áreas de su vida.
Es importante buscar ayuda cuando el duelo afecta de manera alarmante varias áreas de la vida.
Sobre la autora
La Mtra. Teresita Lizárraga Fregoso es profesora de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG). Tiene estudios de Psicología en la UAG, Especialidad en Psicología y de Enlace en el Hospital San Juan de Dios y una Maestría en Educación en la Universidad Interamericana para el Desarrollo. Actualmente, es docente de Psicología y en el Curso Manejo del Duelo.
Galería de fotos
Los alumnos realizaron una práctica en laboratorio, donde conocieron técnicas de azúcares reductores.
Actualmente, no existe una cura para el Parkinson, pero sí hay tratamientos disponibles para ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
En colaboración con CINTANA Education, el evento impulsó el intercambio de experiencias y la construcción de una red académica regional.
El acuerdo fue firmado en la Ciudad de México por el Vicerrector Administrativo de la UAG, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, y el Dr. Timothy Killeen, President of University of Illinois System.