Los nuevos alumnos comenzaron su carrera universitaria en la Autónoma de Guadalajara y recibieron una cálida bienvenida en “Impulso UAG”.
Con el programa "Impulso UAG", la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) continúa con su tradición de ofrecer una cálida bienvenida a cientos de nuevos estudiantes que ahora son parte de la gran comunidad que conforma esta institución, que forma Líderes innovadores de clase mundial.
En el evento, el Vicerrector General de la UAG, Lic. Antonio Leaño del Castillo, envió un mensaje de bienvenida en el que invitó a los jóvenes a:
“Todo esto y más es parte de vivir la universidad y lo que la UAG les ofrecerá a lo largo de su vida universitaria se quedará para siempre”, dijo en su mensaje en video.
Después, el Vicerrector Académico de la UAG, Dr. Hugo de la Rosa Peñaloza, expresó unas palabras en las que invitó a los jóvenes a conocer y vivir su universidad y aprovechar las alianzas únicas que tiene la institución, como conformada con la Arizona State University (ASU), la universidad #1 en innovación en Estados Unidos, que ofrece diversos programas para los estudiantes de la Autónoma.
"Aprovechen todo lo que la UAG les ofrece, tienen una oportunidad única, pocas personas tienen acceso a educación superior en este país, son parte de un grupo selecto de individuos, y más en la UAG, en la que pueden desarrollar sus talentos artísticos, deportivos, sociales, todo, y es que ya son parte de la gran comunidad Autónoma, una que forma con valores que transforman y trascienden y queremos hacer de ustedes personas talentosas y de bien", añadió.
Al terminar, el Decano del Área Ciencias Sociales, Económico y Administrativas, Mtro. Ángel Israel Muñoz Hernández, y el Decano del Área de Diseño, Ciencia y Tecnología, Mtro. Joel García Ornelas, explicaron que su compromiso y el de la UAG es apoyar en que sus estudiantes alcancen su éxito profesional y personal.
Mientras que el Sub Director de la Dirección Asuntos Estudiantiles, Edgar Reyes Zuart, dio a conocer todo lo que la UAG ofrece a los alumnos para hacer de su estancia una aventura increíble con dependencias como UAG Solutions, Red de Bibliotecas, Departamento de Arte y Cultura, actividades deportivas y otras.
Al final, el Presidente de la Federación de Estudiantes de Jalisco (FEJ), Lic. Salvador Esparza Rodríguez, compartió con los jóvenes la historia de la UAG y los exhortó a ser fuertes y orgullosos de pertenecer a la institución, salir de la apatía y mantener el espíritu de la Autónoma de Guadalajara: Libertad de cátedra, ciencia y autonomía universitaria.
Posteriormente, los estudiantes se “pusieron la camiseta”, y luego los mentores hicieron la “Locomotora General”, una porra que distingue a la Autónoma.
Los nuevos estudiantes han recibido una cálida bienvenida desde que empezaron sus trámites y en este proceso han tenido oportunidad de reunirse con sus profesores, tener actividades recreativas, cursos online de inducción y más actividades que los hacen sentir ya parte de la primera universidad privada de México.
Galería de fotos
Los alumnos realizaron una práctica en laboratorio, donde conocieron técnicas de azúcares reductores.
Actualmente, no existe una cura para el Parkinson, pero sí hay tratamientos disponibles para ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
En colaboración con CINTANA Education, el evento impulsó el intercambio de experiencias y la construcción de una red académica regional.
El acuerdo fue firmado en la Ciudad de México por el Vicerrector Administrativo de la UAG, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, y el Dr. Timothy Killeen, President of University of Illinois System.