Se realiza misa y procesión en Ciudad Universitaria.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) celebró el día de Corpus Christi con una misa solemne y una procesión alrededor de la explanada principal de Ciudad Universitaria.
Corpus Christi es la festividad en honor a Nuestro Señor Jesucristo, con la que se honra su presencia real en la Hostia consagrada.
En su homilía, el sacerdote oficiante habló de los orígenes de esta fiesta, que en sus primeros momentos fue solamente local y se celebraba en Lieja, Bélgica, desde el año de 1246 a sugerencia de Santa Juliana, pero a partir de 1264 el Papa Urbano IV la extendió a toda la Iglesia e incluso le pidió a Tomás de Aquino que escribiera un oficio litúrgico especial para este día.
El vocablo del latín Corpus Christi significa el Cuerpo de Cristo. Es una fecha movible ya que está relacionada con los tiempos de Cuaresma, Semana Santa y Pascua.
Después de la celebración eucarística se llevó a cabo una procesión con el Santísimo Sacramento.
La misa fue en el auditorio de Rectoría, de ahí salieron a la explanada principal donde se colocaron tres altares que fueron las estaciones donde se detuvo la procesión antes de regresar al altar dispuesto en el auditorio “Dr. Luis Garibay”.
Autoridades, alumnos, profesores, colaboradores participaron en esta celebración.
Galería de fotos
Los alumnos realizaron una práctica en laboratorio, donde conocieron técnicas de azúcares reductores.
Actualmente, no existe una cura para el Parkinson, pero sí hay tratamientos disponibles para ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
En colaboración con CINTANA Education, el evento impulsó el intercambio de experiencias y la construcción de una red académica regional.
El acuerdo fue firmado en la Ciudad de México por el Vicerrector Administrativo de la UAG, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, y el Dr. Timothy Killeen, President of University of Illinois System.