Las estudiantes representarán a Países Bajos en el evento que se realizará el 24 de octubre en Ciudad de México.
Lia y Camila, estudiantes de la UAG, listas para el Modelo de la Unión Europea.
Lia Fernanda Bernal Andrade y Camila Rodríguez de la Fuente, de la Lic. en Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), participarán en el prestigioso Modelo de la Unión Europea, que se realizará el próximo 24 de octubre en la Universidad Anáhuac, Campus Sur, en la Ciudad de México.
El Modelo de la Unión Europea es una simulación del Consejo de Europa en la que los participantes representan a diferentes países miembros.
“Durante este evento, los estudiantes debaten sobre un tema en común y buscan soluciones a problemas actuales, replicando el funcionamiento real del Parlamento Europeo”, compartió Lia Fernanda.
Ambas estudiantes representarán a Países Bajos, una nación reconocida por su liderazgo en la transición digital.
"El tema que estaremos abordando es la digitalización en Europa, y estamos emocionadas de presentar las iniciativas y medidas que ha tomado Países Bajos en este ámbito", comentó Camila Rodríguez.
Se ganan un lugar
Las alumnas comentaron que la selección para participar en este modelo fue altamente competitiva, con una convocatoria abierta a nivel nacional en julio, donde ambas alumnas enviaron documentos y currículos para demostrar sus habilidades y capacidades, con el apoyo del director de su carrera, Dr. Iván Arrazola, quien les brindó orientación durante el proceso.
Lia Bernal, estudiante de Relaciones Internacionales.
"Hemos estado investigando para tener un panorama amplio sobre el tema. Además, la Unión Europea en México nos ha proporcionado capacitaciones semanales para ayudarnos a entender mejor el modelo y cómo desempeñar nuestros roles", afirmó Lia Bernal.
Ambas alumnas consideran que esta experiencia es una oportunidad invaluable para enriquecer sus habilidades de oratoria y argumentación, así como para fortalecer su currículum académico.
"Es un privilegio representar a nuestra universidad en un foro de este nivel y estamos ansiosas por aprender y crecer a través de esta experiencia", concluyó Camila Rodríguez.
Camila Rodríguez, alumna de Relaciones Internaiconales.
La participación de Camila y Lia refleja su dedicación y esfuerzo, así como la calidad educativa de la UAG, que continúa con la formación de profesionales preparados para enfrentar los desafíos globales.
Galería de fotos
Los alumnos realizaron una práctica en laboratorio, donde conocieron técnicas de azúcares reductores.
Actualmente, no existe una cura para el Parkinson, pero sí hay tratamientos disponibles para ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
En colaboración con CINTANA Education, el evento impulsó el intercambio de experiencias y la construcción de una red académica regional.
El acuerdo fue firmado en la Ciudad de México por el Vicerrector Administrativo de la UAG, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, y el Dr. Timothy Killeen, President of University of Illinois System.