Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Académicos buscan mejorar condiciones del Río Santiago

La UAG fue sede del Comité Académico del Consejo de Cuenca del Río Santiago

Por: Dr. Carlos Escudero Santiago/Arturo Padilla
25/Mar/2025
expertos en el rio santiago se reunen en la uag

Expertos de diferentes instituciones se reunieron en la UAG.

El Comité Académico del Consejo de Cuenca del Río Santiago (COCURS) realizó su reunión mensual en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

 

Este es un grupo de trabajo integrado por diversos académicos de instituciones de Jalisco, que busca identificar, proponer e impulsar proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación que mejoren las condiciones de la cuenca del Río Santiago.

 

La importancia de las reuniones de Comité Académico del Consejo de Cuenca del Río Santiago es tener actualizada la información sobre acciones que impactan en la cuenca hidrológica respectiva, conocer la aportación que desde la academia e investigación cada miembro puede hacer y coadyuvar en alianzas de cooperación para solidificar proyectos estratégicos de remediación.

 

Propuestas

 

El Río Santiago es de las cuencas hidrológicas más contaminadas del mundo y, es un eje prioritario para el Gobierno Federal que, junto con el Río Lerma, Atoyac y Río Tula, se pretenden limpiar buscando proyectos de remediación y que eviten el vertido de residuos industriales y urbanos, buscando siempre la mejora de la calidad el agua.

 

El Dr. Carlos Javier Escudero, Profesor-Investigador de la UAG es miembro del Comité Académico y propuso que la Autónoma hospedara en marzo la reunión de este grupo, coincidiendo con el mes donde se conmemora el Día Mundial del Agua.

 

Se reunieron en las instalaciones de la UAG investigadores del CIATEJ, El Colegio de Jalisco, UNIVA, ITESO, la Gerencia Operativa del COCURS y CONAGUA donde el Dr. Escudero fungió anfitrión de esta sesión, en la que se trataron, entre otros temas:

  • La gestión de iniciativas académicas y de investigación orientadas a mejorar la integridad del ecosistema de la cuenca.
  • Estrategias para garantizar el correcto funcionamiento del Comité al tener la inclusión de nuevos miembros.
  • Las Convocatorias vigentes con posibilidades de participación de los miembros del Comité con propuestas de solución al problema de contaminación al Río Santiago.

 

En esta reunión también asistió el Dr. David Ortiz, en representación de la Dirección de Investigación de la UAG, quienes facilitaron las gestiones para poder albergar este importante evento en la Autónoma.

UAG

Dr. Carlos Escudero, Profesor-Investigador de la UAG, durante su presentación.

¡Conoce más de nuestra oferta educativa!

 

Durante la sesión también se tuvo la participación del Dr. Escudero como expositor del tema “Tratamiento primario de vinazas tequileras aplicando coagulantes naturales a partir de Opuntia ficus-indica”, que es una investigación realizada por su grupo de trabajo Procesos Químicos Sostenibles enfocada a buscar alternativas con menor impacto ambiental en la depuración de este tipo de residuos de la industria tequilera.

 

Esta ocasión fue importante para reconocer que la UAG está con la disposición de brindar un espacio de trabajo para grupos como el Comité Académico del COCURS, quienes buscan alternativas que puedan impactar a nivel social, económico y ambiental.

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Diseño Ciencia y Tecnología
Ing. Química
Vinculación
Profesores
MÁS NOTICIAS
UAG, la universidad “Top Employer” de América Latina

La universidad fue la primera institución educativa en México certificada por este instituto, posicionándose como líder en buenas prácticas laborales.

Alumnos de la UAG participan en el ASU Immersion Week

24 estudiantes de diferentes carreras de la UAG realizarán diferentes actividades en Arizona State University (ASU).

Felipe Riaño: un egresado que lidera la excelencia educativa desde Colombia y México

El egresado estudió el Doctorado en Educación de la UAG y en su trayectoria ha ocupado importantes cargos en el ámbito académico.

Aprenden sobre acabado finos de la mano de expertos

Alumnos de diversas carreras tomaron un curso práctico sobre temas de construcción que los ayudará en su carrera.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria